Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, equipo informático o TV con Skype.
Skype se puede descargar gratis y es fácil de usar.
Skype es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo. Fundada por los suecos Niklas Zennström y Janus Friis.
¿Qué ventajas tiene?
¿Qué servicios ofrece?
Skype cifra en forma automática las llamadas, conversaciones y transferencias de archivos antes de enviarlas por Internet para que nadie pueda interceptar tu llamada, tus conversaciones de texto o transferencia de archivos.
En septiembre de 2005 la empresa fue comprada por eBay por 2.600 millones de dólares.
1. Asegúrate que las computadoras de la escuela y el aula trabajan con conexión a Internet de alta velocidad, antes de que decidas usar este gran instrumento en la formación educativa.
2. Descarga Skype en las computadoras desde su página web oficial. Recuerda que los aparatos tecnológicos deben estarequipados con una cámara, con el fin de que sea posible utilizar todas las funciones de video que proporciona el software.
3. Conéctate con otras clases en todo el mundo para utilizar Skype en la educación de otros países y con otros idiomas. Encuentra las aulas para conectarte, a través de un sitio de redes educativas, donde sea posible configurar una cuenta y buscar varios colaboradores.
4. Habla con los otros grupos de alumnos de los salones de clase y crea varios equipos para intercambiar información acerca de un tema específico.
5. Usa Skype en la escuela para que sea posible que los escolares mantengan video llamadas con líderes comunitarios, deportistas, empresarios, funcionarios de gobierno u otros profesionales que no tienen el tiempo ni recursos para llegar físicamente al lugar de estudios.
6. Invita a los autores y narradores de cuentos a llevar a cabo lecturas de sus libros favoritos a través de Skype, y para responder a las preguntas de los estudiantes relacionados con el material cubierto en clase.
7. También es bueno invitar a los padres a conectarse con Skype para que los maestros compartan la información necesaria y actualizaciones acerca de sus hijos, o para observar las presentaciones de ellos.



Debido a que el ciberespacio ayuda a los profesores y los estudiantes a fomentar las conexiones con personas de la comunidad y en todo el mundo, el uso de Skype en la escuela tiene muchos beneficios queamplían el aprendizaje impartido en las clases. Te diremos cómo usarlo en laeducación, según indica el portal electrónico Ehow.
1. Asegúrate que las computadoras de la escuela y el aula trabajan con conexión a Internet de alta velocidad, antes de que decidas usar este gran instrumento en la formación educativa.
2. Descarga Skype en las computadoras desde su página web oficial. Recuerda que los aparatos tecnológicos deben estarequipados con una cámara, con el fin de que sea posible utilizar todas las funciones de video que proporciona el software.
3. Conéctate con otras clases en todo el mundo para utilizar Skype en la educación de otros países y con otros idiomas. Encuentra las aulas para conectarte, a través de un sitio de redes educativas, donde sea posible configurar una cuenta y buscar varios colaboradores.
4. Habla con los otros grupos de alumnos de los salones de clase y crea varios equipos para intercambiar información acerca de un tema específico.
5. Usa Skype en la escuela para que sea posible que los escolares mantengan video llamadas con líderes comunitarios, deportistas, empresarios, funcionarios de gobierno u otros profesionales que no tienen el tiempo ni recursos para llegar físicamente al lugar de estudios.
6. Invita a los autores y narradores de cuentos a llevar a cabo lecturas de sus libros favoritos a través de Skype, y para responder a las preguntas de los estudiantes relacionados con el material cubierto en clase.
7. También es bueno invitar a los padres a conectarse con Skype para que los maestros compartan la información necesaria y actualizaciones acerca de sus hijos, o para observar las presentaciones de ellos.
8. Organiza tutorías entre parejas de colegiales y ayúdalos con las tareas.
9. Anima a los estudiantes que tienen cuentas de Skype a colaborar en proyectos en grupo, utilizando esta herramienta, de tal manera que sea factible intercambiar ideas, compartir los borradores de las tareas prácticas, debatir y ejecutar varias presentaciones.
10. Apoya a los estudiantes con necesidades especiales a que usen Skype en la escuela. Incentivar a que los infantes ciegos, sordos o con dificultades auditivas utilicen este software virtual, ayuda a que ellos puedan comunicarse a través de audio, texto o video.
11. Reúnete con los maestros que utilizan otras funciones de este programa para que sea posible planificar lo que se realizará en las determinadas asignaturas y cuál será el plan de estudios.
10. Apoya a los estudiantes con necesidades especiales a que usen Skype en la escuela. Incentivar a que los infantes ciegos, sordos o con dificultades auditivas utilicen este software virtual, ayuda a que ellos puedan comunicarse a través de audio, texto o video.
11. Reúnete con los maestros que utilizan otras funciones de este programa para que sea posible planificar lo que se realizará en las determinadas asignaturas y cuál será el plan de estudios.
Para instalar Skype en tu PC, sigue estos pasos:
- Descarga Skype y guárdalo en una carpeta (por ejemplo: Skype)
- Abre la carpeta donde guardaste el archivo de instalación y dale doble clic al archivoSkypeSetup.exe

- En la ventana que se abre, haz clic en "Ejecutar"
- Luego, selecciona el idioma y haz clic en "Acepto Instalar"

- Espera mientras se instala Skype (puede durar unos minutos)
- Finalmente aparece la ventana de bienvenida de "Skype"

No hay comentarios:
Publicar un comentario