lunes, 22 de abril de 2013



PREZENTIT
Es una herramienta que nos permite crear presentaciones en linea. Posteriormente, las presentaciones pueden ser compartidas por Internet de forma pública o privada, y también permite bajar la presentación para ser utilizada sin conexión a Internet. Que necesitas Solo necesitas un navegador web. - Trabaja en equipo en la misma presentación al mismo tiempo. - Tus presentaciones son privadas o públicas. Y cada una tiene su propia dirección web. Descarga tus presentaciones para mostrarlas sin tener que estar conectado a Internet. - No hay limite en el número o largo de presentaciones y tienes hasta 250MB para guardar tus imágenes. - Tus presentaciones son páginas web (HTML) así que hasta podrías editarlas a mano. Funcionamiento Su funcionamiento es muy sencillo ya que es muy intuitivo y esta desarrollado con iconos gráficos que te permitirán insertar textos de una manera muy sencilla además puedes editarlo cuando quiera. Cual Será el Resultado Tus presentaciones quedaran de una manera excelente ya que podrás disponer de miles de recursos y tendrás muchos recursos para que tu presentación quede perfecta, así es que Prezentit es una de las mejores opciones para que puedas realizar presentaciones online además de ser gratuita y si te registras podrás obtener mas recursos.

scriblink

Es como un cuaderno de dibujo donde tu puedes dibujar y si  esta  mal  puedes borrarlo en 
una pizarrra online que permite trabajar de forma colaborativa. Con ella se puede realizar dibujo libre, utilizar formas y simbolos matematicos, trabajar sobre cuadricula, colorear, escribir textos e insertar imagenes guardadas en el ordenador o desde internet. Cuenta con un editor de ecuaciones y con diversas herramientas de comunicación para facilitar el trabajo colaborativo. El resultado se puede imprimir, guardar  o enviar via email.




mindomo




Es una herramienta web para la creacion de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla.en línea.que permite introducir toda clase de contenido,ya sea texto, vídeos,música e imágenes
Tenemos la posibilidad de exportar un mapa,en cualquiera de los siguientes formatos:
Imagen,Archivo de texto sin formato,RTF(tipo microsoft word) y PDF

Permite compartir nuestro mapa con otras vía internet

Útil para principantes ya que no se requiere conocimiento del lenguaje HTML

Se puede utilizar la herramienta directamente desde internet,no es necesario descargar un software específico para su uso
jigsaw planet
Es una herramienta divertida para crear rompecabezas partiendo de una imagen subida y poder distribuirlo en la web. La cantidad de piezas del rompecabezas partirá dependiendo del tamaño de la imagen que se vaya a subir y el tiempo en que se demora en crearlo no es mucho.
Habiendo subido la imagen, la herramienta comenzará a crear el rompecabezas para que luego juegues a unir las piezas. puedes elegir en cuantas piezas se divide la imagen para mayor dificultad.





Es una herramienta para buscar vídeos, reproducirlos y extraerlo a tu equipo, de cierta manera se parece a aTubeCatcher ya que puedes descargar los vídeos.


jueves, 11 de abril de 2013

QUIZREVOLUTION




Es una herramienta 2.0, anteriormente conocida como MyStudiyo, muy útil para crear cuestionarios interactivos en los cuales se puede incluir texto, imágenes y vídeos. Son cuestionarios muy adecuados para utilizar en clase con la pizarra digital. Es una herramienta sencilla y muy práctica para crear todo tipo de actividades audiovisuales. Los cuestionarios se pueden compartir fácilmente en la red y también se pueden incrustar en los blogs gracias al código de embebido.
Nos registramos en la web Quiz Revolution completando los datos habituales o con nuestra cuenta de Facebook. Una vez dentro podemos comenzar a crear un cuestionario desde la opción "Create Quiz", Tenemos dos tipos de cuestionarios: Classic (de 4 respuestas se elige una) y Avanced (diferente puntuación según la respuesta, está bien para estadísticas). Seleccionamos el cuestionario "Classic" y continuamos. Los pasos son los siguientes: Choose a design (elegir el diseño del quiz), Name your quiz(Poner título al quiz), Edit Questions (Editar las preguntas o importarlas desde el ordenador), Select an Ending (formato final) y Publish to Facebook (opciones de publicación). Además de poder publicar los cuestionarios directamente en Facebook, la herramienta ofrece la URL para enlazarlos y el código de embebido para incrustarlos en nuestro blog.


ventajas didacticas
Elaborar cuestionarios sobre cualquier contenido de nuestra materia para poner en clase con la PDI.
Crear un trivial de preguntas con texto e imágenes para repasar temas,
Crear cuestionarios con vídeos en clase de idiomas, música, etc.
 Preparar juegos de preguntas para  terminar temas de clase, concursos, etc.


WEBQUEST CREATOR


WEBQUEST CREATOR





Sus principales características son: 
  • Creación a partir de formularios sencillos.
  • Posibilidad de incluir imágenes, vídeos (Flash, Quicktime, Shockwave, Windows Media, Real Media) y enlaces a ficheros.
  • Rápida edición de las webquests.
  • Editor LaTex para expresiones matemáticas.
  • Directorio propio para guardar los archivos subidos.
  • Descarga de la webquest creada en formato zip.
  • Gran variead de plantillas adaptadas de "FreeCSSTemplates.org".
  • Código XHTML 1.0 y CSS validado con W3C.
  • Accesibilidad.
  • Posibilidad de incluir una guía didáctica.
  • Seguridad.
  • Probada por multitud de docentes.
  • En constante cambio, mejorando con sugerencias y aportaciones de los usuarios.




web quest




Veamos algunos ejemplos de WebQuests creadas con el generador:
 Cómo diseñar bien una página web. 

 Historia de la astronomía 
Es recomendable crear una carpeta en tu disco duro donde guardarás la página web generada y donde previamente pondrás las imágenes que deseas incluir en ella, archivos *.gif (pueden ser animados) y *.jpg.
      El formato GIF (Graphics Interchange Format) se emplea con imágenes de 256 colores, por lo que es más apropiado para iconos y dibujos. El método de compresión que usa hace que no pierda calidad, de modo que al descomprimir la imagen queda como el original sin comprimir.
    El formato de compresión JPG(o .jpeg, Joint Photographics Experts Group) es adecuado para fotos de 16.7 millones de colores. El grado de compresión se puede regular al guardar el archivo en este formato, de modo que más calidad supone menos compresión. Para hacernos una idea sobre esto: una foto de 800x600 en formato BMP ocupa unos 1.400 Kb, en JPG unos 75 Kb. 



PASOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:


Introducir los datos en los campos correspondientes: Título del Proyecto, Autor/a, Área, Nivel, dirección de correo electrónico, Descripción, Palabras clave, Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación, Conclusión y Créditos.
Si tenemos el texto escrito en otro documento electrónico podemos "Copiar" y Pegar".
  •  Todos los campos (excepto Autor/a, Área, e-mail y Nivel)  son opcionales, no es obligatorio rellenarlos, los que dejes en blanco no aparecerán en la página Web generada.
  • Descripción: Es una breve descripción de la página creada. Por ejemplo: “Caza de tesoros sobre las ballenas para estudiantes de primaria”. Esto mejora la búsqueda de esta página mediante los buscadores.
  •   En "Palabras clave" escribimos una serie de palabras que van a servir a los motores de búsqueda para que cataloguen nuestra página. Las palabras y expresiones que utilicemos deben ir separadas por comas, por ejemplo webquest, enseñanza, actividades en Internet. Posteriormente, cuando un usuario acuda a un buscador y busque, por ejemplo, la palabra "WebQuest" o la expresión "Actividades de enseñanza usando Internet", obtendrá una multitud de entradas, entre ellas probablemente la de nuestra página  y podrá ir a visitarla sin necesidad de saber previamente su dirección de Internet.
  •  Puedes seleccionar el tipo de letra, el color del texto y el color de fondo de la página marcando en las opciones correspondientes. 
  • En la imagen inferior vemos como un usuario ha seleccionado ( haciendo clic en la opción correspondiente ) Arial como tipo de letra, marrón como color del texto y blanco como color de fondo.
  • Puedes elegir también el tamaño de letra en un menú desplegable. Con ello se cambia el tamaño del texto normal y los demás tamaños (el pequeño de los marcadores y el mayor del título) aparecerán en un tamaño proporcional al que hayas elegido.
  •  Puedes poner como fondo de página una imagen con el fin de hacerla más atractiva y, en definitiva, de aumentar la motivación del alumno, por ejemplo la página que estas leyendo usa una imagen como fondo.
  • Podemos insertar imágenes en todos los apartados de nuestra WebQuest, lo cual merece una explicación detallada. Damos por supuesto que dichos archivos de imagen se encuentran en la carpeta Mi_WebQuest, en cuyo caso para insertar una imagen simplemente hemos de introducir su nombre con su extensión pudiendo elegir si deseamos que se alinee a la izquierda, en el centro o a la derecha.
  • En todos los campos de texto donde ponemos la Introducción, la tarea etc observarás que aparece el botón  el cual es muy importante para que nos quede un buen diseño. Este botón nos permite al pulsarlo una vez insertar un salto de línea.
 En todos los apartados de tu WebQuest encontrarás los botones :
  •  Negrita  Al pulsarlo te aparece <b>negrita</b> . Has de sustituir la palabra negrita por el texto que deseas que aparezca en negrita. Por ejemplo, si deseamos que la palabra "WebQuest" aparezca en negrita debemos poner: <b>WebQuest</b> y en la página Web generada nos aparecerá WebQuest
     
  •  Cursiva Al pulsarlo te aparece <i>cursiva</i> . Entre dichas etiquetas has de poner el texto que deseas que aparezca en cursiva.

Si deseas imprimir tu página pulsar Archivo/Imprimir en el menú de tu navegador.
  • Guardar la página Web creada.
  •  Guarda la página con el menú Archivo/Guardar como.../Página web, sólo HTML.